La cumbre de Copenhage será del 7 al 18 de Diciembre y como eso es YA, pues todo el mundo (es un decir) a calentar motores.
Los que están a favor que levanten la mano, los que están en contra, que empiecen a tirar piedras.
No es una frase neutral, ya lo sé. Pero con lo que hay que oir, un poco de sarcasmo es lo mínimo que me pide el cuerpo.
Cuando he abierto hoy mi correo, me he encontrado con mails de «El bulo del cambio climático» y es que de cara a la cumbre de Copenhage, los detractores de cualquier tipo de acuerdo mundial, que intente evitar la devastación sistemática a la que estamos sometiendo a la Tierra, han decidido que atacar la credibilidad de la existencia de un cambio climático, va a ser su mejor arma. El desprestigio siempre tiene oídos y como dice nuestro sabio refranero, «difama que algo queda». La amenaza con las pérdida de libertadas también funciona, y también la usan, y el mirarse el ombligo y asegurar que Occidente es lo más de lo más, también tiene mucho público.
La campaña la lidera un tal Lord Monckton, que era un antiguo asesor de la ‘dama de hierro’ Margaret Thatcher. Su argumentación se basa en 3 pilares:
1. El cambio climático es mentira. De esto se está haciendo eco los medios y el lobby de turno que está detrás de la campaña Monckton. Se agarran a que la acción del Hombre no está provocando un cambio climático y que las temperaturas, en media, están bajando y no subiendo. Os pongo algunos links de noticias y webs que respaldan esto, incluida la de la web donde han colgado los mails hackeados que supuestamente desvelan la confabulación científica entorno al cambio climático.
2. La ONU ha propuesto un borrador para la cumbre de Copenhage en que se plantea la creación de un órgano de gobierno supranacional, que tendrá poder para legislar, gravar y hacer que se cumpla el acuerdo final que firmen las naciones en la cumbre de Copenhage. Tal y como explica Lord Monckton en una charla en USA (dentro de la campaña anti cumbre Copenhage), la ONU quiere robar al pueblo americano, las libertadas básicas de democracia y elección de sus dirigentes .
De la que se hace eco un medio de reconocido prestigio, como es el Wall Street Journal, en este artículo del 28 de Octubre de 2009.
3. Un ataque radical a la apuesta por una sociedad y una economía sostenible, con tintes demagogos sobre si una economía sostenible es la vuelta a la «Era de piedra». En este ataque hace un repaso desde la prohibición del DDT que lejos de ayudar al planeta ha matado a millones de niños de malaria en Africa, pasando por que el cultivo de soja y otros biocombustibles no deforestan y devastan nuestro planeta, sino que son la única solución al hambre en los países más pobres y culmina con esta frase que no tiene desperdicio:
«The prosperity of the West is not only our sustenance. It is also the very lifeblood of the struggling nations of the Third World. If our economies fail, we are inconvenienced, but they die.»
«La prosperidad de Occidente no es sólo nuestro sustento. También es el elemento vital de las naciones que luchan por sobrevivir en el Tercer Mundo. Si nuestras economías fallan, nosotros estaremos molestos, pero ellos morirán.»
—
Vivimos en un mundo en el que todo es marketing, por lo que no me extraña que el cambio climático se esgrima como una slogan de una campaña publicitaria para hacer llegar un mensaje, difícil de explicar, a la mayor cantidad posible de población. Si el cambio climático derivará en una subida o en una bajada de las temperaturas, es algo que está por ver y que variará en sus efectos a lo largo del tiempo. Sin embargo negar la mayor y pensar que no existe un cambio climático, a estas alturas de partido creo que es naïf.
Negar que nuestra economía está esquilmando todos los recursos naturales, tanto fósiles, como minerales, vegetales y animales, es negar lo evidente.
Pensar que no tiene lugar una deforestación que pone en peligro la biodiversidad animal y vegetal, además de acabar con las principales fuentes de absorción de CO2, sólo se puede conseguir tapándote los ojos y teniendo mucho estómago para mentir de forma tan descarada.
Asustar con la pérdida de libertades se ha hecho siempre. Poner a la ONU, y en concreto al IPCC como el gran dictador que pretende crear un gobierno supranacional para eliminar los gobiernos existentes en Occidente, me parece simplemente irrisorio, cuando se sabe que la ONU para poder intentar que se cumplan los acuerdos firmados por varias naciones, siempre ha contado con una delegación de aspectos legales, fiscales y de supervisión sobre los puntos del acuerdo (y ni con esas se cumplen los acuerdos internacionales).
Y en cuanto a la coletilla de toda esta campaña, manejada por los movimientos económicos más ultraliberales y la sociedad más ultraconservadora, de que Occidente es el paradigma del bien, y que el Tercer Mundo nos debe estar agradecidos por nuestras políticas de sobre-explotación y subyugación, me produce tal repulsión, que no doy crédito a que personas formadas y supuestamente con eduación y algo de moral, se crean esta historia y no se cuestionen que el Tercer Mundo está como está por nuestra política económica y si pasan hambre es por lo mismo, y si sus gobiernos son corruptos es porque están comprados por los de Occidente y sobre todo que puestos a perder, nosotros tenemos mucho más que perder que ellos, y si nosotros, Occidente, caemos, los países en vías de desarrollo no tienen por que caer con nosotros.
Hola BiniPei…yo solo sé que no se nada. El mundo en general es la republica bananera. BESOS
El problema está en el término que utilizamos para encabezar nuestro discurso, que se lo pone fácil a los demagogos. El clima está en permanente cambio, desde siempre.Quizá deberíamos hablar de «la aceleración artificial del cambio climático» o «la influencia humana en el clima»No lo se, probablemente así les haría un poco más de daño, pero no olvidemos nunca que los medios de comunicación están en sus manos…
hola! vine a visitar tu espacio que me a encantado… muchas gracias por dejarte descubrir en esta blogosfera donde definitivamente siempre hay rincones nuevo donde aprender algo diferente. un saludo!!
gracias por vuestros comentarios, intentaré conseguir el resultado de la cumbre y analizar, si han llegado a algo positivo, o si como en Kyoto, se reduce a intenciones sin obligaciones de cumplimiento y a tasar las emisiones de CO2. Esperemos que ahora sean más ambiciosos y ataquen el problema en su conjunto.