Buceo en mis vacaciones

Como he puesto en otras entradas del blog, he estado de vacaciones, en concreto en Menorca, un destino, que sin duda, recomiendo a los que no lo conozcais. Es una isla cuidada, no está masificada, la arquitectura con reminiscencias inglesas es elegante, tiene una magnífica gastronomía, mucha historia, grandes tradiciones (el jaleo es impresionante) y una costa espectacular, con sus características calas del sur, y sus salvajes costas del norte.

 

Pero lo mejor de Menorca no está en la tierra, sino en el mar. Llevo yendo a Menorca 8 años seguidos y la visité por primera vez hace 20. Si tuviese que valorar el deterioro de su flora y fauna marina en estos 20 años mi valoración sería negativa, pero este deterioro no sólo ha ocurrido en Menorca, sino en el mundo entero y a pesar de ello, tengo que decir que Menorca para el buceo, sigue siendo un destino perfecto. 

La temperatura del agua está entre los 22 y los 24 grados, la visibilidad es de más de 20 metros, los paisajes submarinos, esculpidos sobre roca y sostenidos por praderas inmensas de posidonia, hacen de cada inmersión un baño de paz.

Además la costa es rica en cuevas y grutas, grandes y pequeñas. Para todos los gustos y todos los niveles de buceo.

Hay vida, no de grandes especies, pero abundan los meros, pulpos, barracudas, morenas, sargos, pargos, reyezuelos, 3 colas… y también bastantes nudibranquios. La vaquita suiza y las clavelinas son los más fáciles de encontrar. Y aunque escaso, y no siempre en el mejor estado, también hay coral rojo.

Lamentablemente la contaminación y los errores cometidos en el pasado han llegado al fondo de Menorca. Este verano, en una inmersión en la Isla del aire, recogimos una muestra de Caulerpa taxifolia. Mis últimas noticias es que había llegado a la costa Norte de Mallorca desde el acuario de Mónaco, el lugar que accidentalmente introdujo la especie en el Mediterraneo en el año 1984, pero según me confirmaron después de la inmersión en el centro de buceo, en Menorca lleva ya censada desde hace más de un año.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s