Ríos con entidad jurídica

Cuando leí ‘Cuchillo de agua‘ me gustó el enfoque de Paolo Bacigalupi respecto a los derechos sobre el agua. Los más valiosos eran los derechos adquiridos por las tribus indígenas, mucho antes de que el agua fuese un bien escaso. Este libro lo leí cuando empezaba a escribir Maherit y, ahora que estoy escribiendo Barkeno,Sigue leyendo «Ríos con entidad jurídica»

Una trenza de hierba sagrada

Un libro de nature writing recomendado por uno de mis hermanos, al estilo de Diario Rural. Si aquel me gustó, con este he disfrutado con cada palabra, hasta el punto de estar esperando el momento del día en que pudiese recogerme en la soledad para seguir experimentando la belleza que es capaz de expresar suSigue leyendo «Una trenza de hierba sagrada»

Subida de las temperaturas en España: construyendo un desierto

Creo que a estas alturas ya nadie niega el cambio climático y el impacto que tiene en todas las regiones del mundo. Después de leer la información de Berkeley Earth, veo aún más probable el escenario de los círculos del desierto, en mi novela Maherit, donde la Península Ibérica se convierte en un vasto desierto.Sigue leyendo «Subida de las temperaturas en España: construyendo un desierto»

Desiertos marinos y minería oceánica de profundidad

Nuestros océanos mueren lentamente por la acidificación, la falta de oxígeno, la invasión de plásticos y los aportes desmedidos de nitrógeno procedente de nuestros fertilizantes y quema de combustibles fósiles. La muerte lenta del océano está creando desiertos marinos donde no existe la vida. Lugares donde solo se encuentran colonias de microbios con una explosivaSigue leyendo «Desiertos marinos y minería oceánica de profundidad»

Diario rural

De nuevo un libro de la editorial Pepitas de Calabaza, una editorial que con su cuidada selección me va cautivando título a título. Cuatro años antes de que el libro de Walden, del archiconocido Thoreau, viese la luz, Susan Fenimore Cooper escribió este diario rural. En el prólogo, María Sánchez se pregunta qué acogida habríaSigue leyendo «Diario rural»

Diario de un cazador

Nadie como Miguel Delibes para retratar los paisajes y la vida de Castilla, la Vieja, como se llamaba entonces. A pesar de que Antonio Machado plasmó en poemas la belleza de la tierra que lo acogió, Delibes llevaba a Castilla en su sangre y la radiografió con su pluma. Delibes era un defensor de laSigue leyendo «Diario de un cazador»

Repossession of lands that have historically belonged to the community : Highlands and the Islands

Reposesión de tierras que han pertenecido, históricamente, a la comunidad. En el vídeo que incluyo más abajo, se explica el caso de las Tierras Altas escocesas, de como desde 1997 han comenzado un proceso de reposesión de las tierras comunales, del procomún, para poder explotarlo de forma sostenible y acorde con las necesidades reales deSigue leyendo «Repossession of lands that have historically belonged to the community : Highlands and the Islands»