Worldcoin y el pasaporte universal

Me da la impresión de que las noticias (reflejo de lo está sucediendo en el mundo) se han convertido en una cadena distópica que va tejiendo realidades paralelas a nuestro alrededor que, a veces, contemplamos con indolencia desde la inacción y otras, desde un ignorante entusiasmo, alimentamos con gasolina. Sobre una de estas noticias, unSigue leyendo «Worldcoin y el pasaporte universal»

Un mundo feliz

Dentro de la serie de documentales distópicos, llega una nueva entrega sobre modificaciones genéticas. El principio me ha recordado a la novela de Aldous Huxley, ‘Un mundo feliz’, con la selección de las capacidades de los bebés para marcar su futuro. La siguiente parte me ha recordado a las series de vampiros con los clanesSigue leyendo «Un mundo feliz»

El ministerio de la verdad

1984 plantea cuatro ministerios: el de la verdad, el de la paz, el de la abundancia y el del amor. Todos ellos retorcidos por una neolengua que puede manipular la realidad para crear verdades como que 2+2 son 5. De los cuatro ministerios el que más me impactó, cuando leí el libro, fue el deSigue leyendo «El ministerio de la verdad»

Documentales distópicos

Los medios han dado una vuelta de tuerca a la información. Ya no solo hablan de actualidad, si no que se aventuran a crear escenarios distópicos. ¿Con qué fin? Últimamente he visto varios de estos documentales cortos, no más de 15 minutos, que lo que buscan es crear una opinión presente sobre leyes que estánSigue leyendo «Documentales distópicos»

La narrativa de los medios

La narrativa ha sido hasta hace poco tiempo un término ligado a la literatura. La RAE la define como: Los medios de comunicación han tomado la cuarta acepción y la proliferación de las redes sociales ha convertido a la narrativa en un recurso para vender una idea, una técnica de marketing. Poco a poco, conSigue leyendo «La narrativa de los medios»

Douglas Rushkoff – Survival of the Richest

Siempre he tenido puntos de conexión con el cyberpunk. La rebelión y la transgresión de esta cultura, unida a la ciencia ficción, encajan en mi visión de la vida. Douglas Rushkoff, teórico del cyberpunk, es de los autores y pensadores que creen en el desarrollo de una conciencia colectiva y que la única estrategia futuraSigue leyendo «Douglas Rushkoff – Survival of the Richest»

Cuando las IAs toman conciencia de su existencia

Este es uno de mis temas recurrentes: ¿dónde está el límite entre una inteligencia artificial y un ser sintiente y consciente de su propia existencia? La línea es muy fina. Si la IA es básica, yo no la considero inteligencia artificial sino programa. Pero si realmente es una colmena neuronal, capaz de aprender y desarrollarseSigue leyendo «Cuando las IAs toman conciencia de su existencia»

¿Dónde compro Maherit?

En el último mes muchos me habéis preguntado dónde podíais comprar un ejemplar de Maherit. La distribución ha llevado su tiempo, pero creo que a partir de ahora va a ser mucho más fácil encontrarlo. En estas librerías de Madrid tienen copias disponibles: Librería LÉ Librería Meta La buena vida-Café del libro Grant Librería TaigaSigue leyendo «¿Dónde compro Maherit?»

Bases de datos de ADN

Mientras públicamente el Gobierno chino encarcela al primer científico en hacer público que ha creado bebés modificados genéticamente, el ejército colabora con un laboratorio que fabrica pruebas de embarazo para recoger información genética de millones de mujeres. El grupo chino BGI se está haciendo con una base de datos de ADN que le permitirá seguirSigue leyendo «Bases de datos de ADN»