Después del boom del chat de GPT-3 estas navidades, cuya comercialización va de la mano de Microsoft a través de Bing, Alphabet no ha tardado en presentar a Bard, su IA integrada en el buscador de Google. Bard se ha desarrollado sobre LaMDA (Language Model for Dialogue Applications) de la que ya hablé cuando saltóSigue leyendo «Bard, más sobre IAs»
Archivo de etiqueta: IA
Cuando las IAs toman conciencia de su existencia
Este es uno de mis temas recurrentes: ¿dónde está el límite entre una inteligencia artificial y un ser sintiente y consciente de su propia existencia? La línea es muy fina. Si la IA es básica, yo no la considero inteligencia artificial sino programa. Pero si realmente es una colmena neuronal, capaz de aprender y desarrollarseSigue leyendo «Cuando las IAs toman conciencia de su existencia»
Open AI – GPT3
Hace algo más de un año, hablaba de las bondades de GPT-2. Os recuerdo que es un sistema de “aprendizaje no supervisado”: un mecanismo capaz de absorber grandes cantidades de información sin gestión humana; uno de los pilares en el desarrollo de la inteligencia artificial. Durante este año, la que en su día nació como organización sin ánimoSigue leyendo «Open AI – GPT3»
Sobre IAs
Recojo algunos informes sobre inteligencia artificial. How artificial intelligence works: This briefing provides accessible introductions to some of the key techniques that come under the AI banner, grouped into three sections to give a sense the chronology of its development. EU guidelines on ethics in artificial intelligence: Context and implementation: The discussion around artificial intelligenceSigue leyendo «Sobre IAs»
Colonizados por el mundo digital
Soy de la opinión de que estamos asistiendo a la descomposición del modelo de Estado-nación. Muchos os llevaréis las manos a la cabeza con esta afirmación (han sido mucho siglos), pero, si hacéis un repaso por la historia de la humanidad, veréis que no siempre nos organizamos como estados-nación. Hubo tribus, comunidades, ciudades-estado, comunas, naródniki, kibutz,… Los modelos evolucionanSigue leyendo «Colonizados por el mundo digital»
GPT-2 – OpenAI
Hace poco hablaba sobre si las IAs se convertirían en los próximos artistas, si serían capaces de escribir novelas o poemas… Hoy os presento a GPT-2 una IA capaz de crear textos a partir de una idea básica. Dicen que es tan fiable, tan humana, que la organización que lo ha desarrollado, OpenAI, asesorada por susSigue leyendo «GPT-2 – OpenAI»
Curso de AI
Terminado. Como os conté, me matriculé en el curso de Inteligencia Artificial de la Universidad de Helsinki. Lo he hecho a ratos sueltos y la verdad es que me ha parecido bastante interesante. No es un curso para los que se quieren lanzar a programar y diseñar un sistema de IA, sino un curso sobreSigue leyendo «Curso de AI»
La inteligencia artificial, además, nos trae nuevos términos
Las nuevas tecnologías no solo cambian el mundo, también cambian nuestro idioma. La era del automóvil nos dio más de mil palabras nuevas, como limusina, auto servicio, todoterreno, tunear,…. Los ordenadores nos dejaron otras tants palabras: chips, CPU, beta testers, sistemas operativos, programas,…. Internet ya ha contribuido con cientos de palabras nuevas y nuevos significadosSigue leyendo «La inteligencia artificial, además, nos trae nuevos términos»