Hay una web que sigo desde hace un tiempo dedicada a la creación de contenidos sobre la terraformación en Marte. Ya hablé de la trilogía marciana hace mucho, cuando la NASA confirmó que había agua en ese planeta (2008). El enfoque de Venture City no es literario si no audiovisual, con unos contenidos elaborados y,Sigue leyendo «Terraformación de Marte»
Archivo de etiqueta: sci-fi
Simbiontes (IAs + humanos)
Imagen by Dall.e (input: ilustración de simbiosis entre ser humano e IA) simbionte 1. m. Biol. Individuo asociado en simbiosis. U. t. c. adj. simbiosis Del gr. συμβίωσις symbíōsis ‘vida en común’, de συν- syn- ‘sin-1‘ y βίωσις bíōsis ‘modo de vivir’. 1. f. Biol. Asociación de individuos animales o vegetales de diferentes especies, sobreSigue leyendo «Simbiontes (IAs + humanos)»
SOLOS
Una serie de ciencia ficción con un enfoque intimista y un reparto de lujo. Cada capítulo está protagonizado por un solo personaje (excepto el último de Morgan Freeman y Dan Stevens) que, en un soliloquio, nos cuentan sus angustias y sus miedos, en un espacio tiempo en el que sobrevuela la ciencia ficción. Más alláSigue leyendo «SOLOS»
Arcane
En el mundo de la narrativa transmedia un universo puede ser creado dentro de un videojuego y crecer a otros medios, ya sean escritos o animados. Decía el maestro de animación Hayao Miyazaki que «La creación de un único mundo llega de un enorme número de fragmentos y del caos». Pues esto es lo queSigue leyendo «Arcane»
Barkeno, condensándose
Imagen de Sarah Richter Desde que terminé de escribir Maherit he estado dándole vueltas a su continuación. Los que lo habéis leído sabéis que la historia no acaba con la la primera novela, no solo por que el final invita a continuar si no por que algunas de las citas con las que abro cadaSigue leyendo «Barkeno, condensándose»
Avatar, el sentido del agua
Ayer fui a ver la esperadísima segunda parte de Avatar. Trece años para volver a Pandora, pero esta vez con un plan programado: cada dos años, Cameron nos traerá una nueva secuela hasta sumar un total de cinco en 2028. Vuelve a ser espectacular. La animación parece real, la historia nos descubre a los na’viSigue leyendo «Avatar, el sentido del agua»
Mutantes
Desde hace tiempo hay una idea que me ronda la cabeza: ¿qué pasaría si el ser humano evolucionase de forma diferente en distintos puntos del planeta? ¿Tendríamos distintas especies conviviendo en la Tierra? ¿Seríamos capaces de convivir en un mundo de mutantes? Este artículo sobre la evolución del cromosoma Y habla sobre la investigación enSigue leyendo «Mutantes»
Unsupervised
Si hay una realidad alternativa, quizás una máquina/IA pueda mostrárnosla. Refik Anadol Inteligencia artificial y mecánica cuántica para crear al último artista que expone en el MoMA. Se llama Unsupervised y con sensores de movimiento en la sala y sensores de climatología fuera, crea imágenes secuenciales que combinan la ‘enciclopedia’ del arte con que seSigue leyendo «Unsupervised»
Documentales distópicos
Los medios han dado una vuelta de tuerca a la información. Ya no solo hablan de actualidad, si no que se aventuran a crear escenarios distópicos. ¿Con qué fin? Últimamente he visto varios de estos documentales cortos, no más de 15 minutos, que lo que buscan es crear una opinión presente sobre leyes que estánSigue leyendo «Documentales distópicos»
Exhalación
De vuelta a la ciencia ficción. Muchas veces pienso en cuál es mi género favorito y, claramente, está entre fantasía y ciencia ficción. La fantasía me conecta con la magia, con aquello que me gustaría pensar que existe y que hace del mundo un sitio con posibilidades que están más allá de la comprensión. LaSigue leyendo «Exhalación»