Conocí a Celia en el encuentro literario al que me invitó el Instituto Cervantes de Dublín. Una escritora y fotógrafa asentada en Irlanda que escribió este álbum fruto de su propia experiencia. Llegó desde Almería a Irlanda y la isla esmeralda la cautivó, con sus tradiciones y sus leyendas. Este álbum relata el viaje deSigue leyendo «We were born an ocean apart»
Archivo de categoría: Lecturas
Dead boys
Paloma González Rubio es una escritora que nunca para de buscar nuevas formas de contar y, como todo en la vida, la práctica lleva a la excelencia. En Dead Boys nos cuenta la historia de un adolescente de un barrio marginal que termina enredado en una banda juvenil. Un relato duro que muestra una realidadSigue leyendo «Dead boys»
La ridícula idea de no volver a verte
El marido de Rosa Montero murió en el año 2009. Cuatro años después, aún en su propio duelo, a la autora le hicieron llegar el diario de Marie Curie, el que escribió tras la muerte de su marido, Pierre Curie. De esa lectura nace esta novela, una reflexión existencial sobre temas que en ese momentoSigue leyendo «La ridícula idea de no volver a verte»
Ojos de dragón II – Maldición
En septiembre empecé la trilogía de Ojos de Dragón. Como todas las sagas que leo, intento dosificar su lectura para no llegar a ese momento en que la terminas y los personajes salen de tu vida. Este segundo libro mantiene el estilo y la estructura del primero. La aventura vuelve a estar protagonizada por Orlando,Sigue leyendo «Ojos de dragón II – Maldición»
Survival of the richest
Llegó a mí a través de un artículo en The Guardian. Llevaba tiempo con ganas de leer algún libro de Rushkoff, a quien durante años he seguido en redes. En este libro el autor hace un repaso al tecno-optimismo y a los ‘líderes’ que promueven el uso masivo de la tecnología para diseñar un nuevoSigue leyendo «Survival of the richest»
Ojos de dragón I – Libertad
En la feria del libro de Madrid de este año, coincidí con un escritor al que admiro mucho, Santiago García-Clairac. Tuve la gran suerte de que me dedicase su trilogía de Ojos de Dragón. Por fin he tenido tiempo de ponerme con el primero, que me ha dejado con muchas ganas de continuar con losSigue leyendo «Ojos de dragón I – Libertad»
Exhalación
De vuelta a la ciencia ficción. Muchas veces pienso en cuál es mi género favorito y, claramente, está entre fantasía y ciencia ficción. La fantasía me conecta con la magia, con aquello que me gustaría pensar que existe y que hace del mundo un sitio con posibilidades que están más allá de la comprensión. LaSigue leyendo «Exhalación»
I Concurso de Relatos : Despoblados
Soy de las afortunadas que sí que tienen pueblo: Vellosillo. Siempre he pertenecido a la Asociación de vecinos, desde la que hemos emprendido múltiples acciones para luchar contra la España Abandonada. La última ha sido la creación de un concurso literario de relato corto, a través del que queremos dar voz a los pueblos enSigue leyendo «I Concurso de Relatos : Despoblados»
Viaje a la nada
La poesía siempre me hace mirar a mi interior. En este caso de forma doble. Por lo que supone explorar el porqué de nuestra existencia, el vacío, la soledad y por el viaje a tierras nórdicas. Elsa López combina prosa y verso. La prosa son apuntes de su viaje a Kelkenes, al norte de Noruega.Sigue leyendo «Viaje a la nada»
Hijos del clan rojo
Tenía muchas ganas de leer algo de Elia Barceló y, al final, de entre toda su obra me decanté por fantasía juvenil. Hijos del Clan Rojo es la primera de una trilogía que ya va a ser imposible que no termine. La autora nos introduce de forma fácil y muy natural a un mundo enSigue leyendo «Hijos del clan rojo»