Desiertos marinos y minería oceánica de profundidad

Nuestros océanos mueren lentamente por la acidificación, la falta de oxígeno, la invasión de plásticos y los aportes desmedidos de nitrógeno procedente de nuestros fertilizantes y quema de combustibles fósiles.

La muerte lenta del océano está creando desiertos marinos donde no existe la vida. Lugares donde solo se encuentran colonias de microbios con una explosiva actividad anaeróbica que emiten oxido nitroso y metano a la atmósfera. Son zonas muertas que han pasado de ser sumidores de CO2, cuando eran aguas limpias llenas de vida, a convertirse en emisores de gases ahora que la muerte campa a sus anchas por ellas.
Y con esta nada halagüeña situación, se abre la veda a la minería oceánica de profundidad. Cuando hemos esquilmado hasta el último rincón de los 5 continentes, y seguimos demandando más, unos miran hacia las estrellas, como Elon Musk y su plan para colonizar Marte, y otros se centran en las profundidades de nuestros mares para sacar hasta el último gramo de materia prima y matar la vida que resta en los oceános, la cuna de la vida del Planeta Azul..

Las voces de alarma comienzan a escucharse ¿Quién tiene derechos para explotar las profundidades del océano en aguas internacionales? ¿Quién tiene derecho sobre Marte? ¿Y sobre la luna?

Los Tragedia de los comunes se repite. La codicia humana no tiene límites. Hasta que la humanidad aprenda a vivir con menos, seguiremos repitiendo los mismos errores que están consumiendo a nuestro planeta y a nuestra sociedad desde siempre, pero sobre todo desde la revolución industrial.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s