De vuelta con el precio del barril

El mes pasado, la revista Fortune publicó un artículo titulado «Here comes $500 oil» que trata la visión y opinión de Matt Simmons sobre el abastecimiento del petróleo en los próximos años.

Cuando me lo leí, pensé en mi entrada del pico de Hubbert, y en que la crisis energética, es una realidad que los gobiernos nos están intentando ocultar, pero que los mercados financieros (y a la semana pasada me remito) nos están anunciando a voces.

Para Simmons, la demanda de petróleo en los próximos años, no va a poder ser cubierta, ya que opina que las reservas mundiales son inferiores a las estimadas. Y a excepción de una posible explotación del «Arctic National Wildlife Reserve» no ve factible aumentar la producción para acompasarla con la demanda venidera. Su teoría la expone en un libro que escribió después de un viaje a Arabia Saudi en el año 2.003 y que fue publicado en 2.006 bajo el título «Twilight in the Desert» (El crepúsculo del desierto).

El pico de Hubbert, ha llegado, lo que no quiere decir que en los próximos años no haya petróleo, pero si, que éste será caro. Simmons ve su precio subir a 200, 300, 500 y porqué no 1.000$ el barril.

Recomiendo la lectura completa del artículo. Habla de temas a los que la prensa no nos tiene  acostumbrados. No sé si por censura, por alineación con los gobiernos, o por un mal entendido paternalismo.

Para que vayáis abriendo boca, dos extractos y un comentario:

Matt Simmons es republicano confeso y ha participado activamente en campañas republicanas como la de de Bush en el año 2.000.

….

«John McCain is energy illiterate,» Simmons is saying. «He’s just witless about this stuff. As a lifelong Republican, I’m supporting Obama.» A dozen oil and gas men sitting around a conference table in Lafayette, La., chuckle nervously as he continues. «McCain says, ‘Oh, we’re going to wean ourselves off foreign oil in four years and build 45 nuclear plants by 2030.’ He doesn’t have a clue.»

…..

Simmons believes that a radical change in the way we live is inevitable. «We should basically be going back to creating a village economy, so that we really reduce the energy intensity of how we live,» he says. «We need bigtime conservation, not feel-good conservation. Make things where they’re used. You’ll end long-distance commuting, and we have the tools to do that now with webcams. Grow food locally. Grow food in your backyard. If they’re not commuting, people will have time to do that.«

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s