Af-rica rica en recursos naturales

Africa es rica en muchos recursos naturales, entre ellos petróleo y gas. Sólo entre 7 países africanos producían en 2007 5.2 mb/d.

La lista de estos países de menor a mayor producción:

Gabón: 234,000 b/d
Congo Brazzaville: 227,000 b/d
Chad: 249,000 b/d
Guinea Ecuatorial: 356,000 b/d
Sudan: 363,000 b/d
Nigeria: 1,818,000 b/d
Angola: 1,873,000 b/d

Si vemos el mapa de PIB nominal mundial, estos países están en el rango bajo, de menos de $2.000, a excepción de Guinea Ecuatorial (digo yo que será por el tamaño tan reducido y su elevada producción de petróleo) y Gabón y Angola que están entorno a los $5.000.

En términos de clasificación del país según nivel de riqueza o pobreza (fuente Banco Mundial) se puede ver en el gráfico que a excepción de Gabón y Guinea Ecuatorial (marcado en verde y azul y con datos que avalan el gráfico anterior) el resto de países se clasifican como países pobres

██ High income

██ Upper-middle income

██ Lower-middle income

██ Low income

Sin hacer un repaso a la historia de estos países, que se han visto asolados por guerras civiles, invasiones, dictadores corruptos y milicias mercenarias que han arrasado a la población, desde que terminaron las nefastas colonias. ¿Qué están haciendo los gobiernos de estos 7 países, en el presente, con la riqueza que cada uno recibe de la extracción del petróleo?

Sudán apoyar el conflicto en Darfur, …

Guinea Ecuatorial llenar las arcas de Obiang y sus acólitos, …

Chad detraer liquidez del fondo creado con un porcentaje de la producción del petróleo destinado a las próximas generaciones, con fines no del todo transparentes, además de acrecentar el conflicto en Darfur hace algo más de un año.

Gabón mantiene un 60% de su población en la más absoluta pobreza, …

Angola que además de petróleo es rico en diamantes, tiene uno de los más altos niveles de pobreza,…

Nigeria a base de corrupción, ha conseguido que su población no haya rentabilizado la explotación petrolera que se inicio en el año 1956, manteniendo desde entonces unos niveles de extracción similares a los de Kuwait.

Y por último en la República del Congo, la etnia bantu mantiene a la etnia pygmy en la esclavitud, sin que puedan acceder a ni tan siquiera a una parte de la riqueza generada por la industria del petróleo.

Chad comenzó su explotación petrolera en 2.003, así que la historia ya había dejado impronta de modelos que habían funcionado y modelos que no. Fue el Banco Mundial el que financió los primeros pasos en el mundo del petróleo a Chad, y le exigió la creación de un fondo en el que se invertiría un porcentaje de los ingresos generados por la explotación petrolífera, para generaciones venideras, copiando el modelo de Noruega, cuyo «fondo del petróleo» creado en 1967 (Government Pension Fund of Norway) tenía un valor de $282 billones en Junio de este año, el fondo de pensiones más grande de Europa y casi tan grande como CalPERS, el mayor fondo de pensiones público de USA.

Si en Noruega hay hoy un debate abierto sobre el uso que se debería dar a este fondo, ¿cómo se puede esperar que en países con altos niveles de corrupción se respete el fin con el que fue creado el fondo? o ¿pensar que los ingresos de la exportación del petróleo van a destinarse a la población en su totalidad y no al enriquecimiento de la clase política? o ¿esperar que trabajen en un modelo de igualdad, cuando el ejemplo a seguir en los países «desarrollados» es el de la desigualdad?

Africa debe despertar. No le faltan recursos naturales (tangibles e intangibles), pero los gobiernos, en su mayoría militares y dictaduras, han de favorecer la transparencia y el acceso de su población a la riqueza. Muy pocos, amasan grandes fortunas ubicadas en el limbo de los paraisos fiscales, en detrimento de una población que se ve privada de educación, sanidad, energía y agua.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s