Desde que en Febrero dijera que veía el barril a 90$ han pasado casi tres meses, y lejos de subir, que si que subió y rondó los 87$ durante bastantes días, ha bajado a 75$. No sé si por el anuncio de USA la semana pasada de que su reserva de petróleo ha subido (¿?¿?) o por que no interesa un rally del precio del petróleo como el de hace dos años, por especulación o por que los principales productores de petróleo no son los que querrían ser o por todo un poco…. El tema es que desde mi punto de vista, el precio hoy, no refleja su valor real porque el entramado/sistema está manteniendo bajo el precio del barril, como otra forma de sostener el chiringuito que hace aguas y se cae con mirarlo. No hay más que ver la coyuntura de caída libre de las bolsas europeas, la subida eufórica del Lunes de rescate y vuelta a la caída libre, al menos aquí en España.
La debacle hace que el euro se deprecie frente al dólar, ambos el dólar y el euro se deprecien frente al yen (aunque poco) y el yuan, impertérrito y ajeno aunque expectante ante la caída de Occidente , sigue manteniendo sus cambios frente a todas las divisas.
Pero la debacle ha dejado un valor al alza. El oro sigue subiendo. Antes de que se empezase a hablar de las subprimes la onza estaba alrededor de 840$ y dos años más tarde ronda los 1.200$.
Ante un sistema en bancarrota, que ha dejado de funcionar hace tiempo y al que mantienen de forma artificial con respiración asistida y toda la física y química de que disponen, se buscan valores refugio…. Y es que la vuelta al patrón oro, borrada de la faz de la Tierra en Breton Woods, podría no estar tan lejos.
yo no veo la vuelta al patrón oro, pq no podría cubrir la «necesidad» monetaria.creo q el euro y dolar pueden reemplazarse por una nueva moneda, pero esto tardara.de momento creo q muchas comunidades locales comenzaran a utilizar sus propias monedas o referencias de intercambioPD: q mal escribo con la mano izda y como me duele