Me gusta contrastar información. Me parece increíble el nivel de manipulación que hay en los medios, y cómo a cualquier noticia se le puede encontrar la contra-noticia, que normalmente tiene una capa común, pero que, en los detalles, parece un ejercicio de ‘busquemos el opuesto’.
Hace poco publiqué una entrada sobre ¿quién paga el dispendio? Si se compara el artículo que incluía con el siguiente, terminas preguntándote ¿qué hay de cierto en la realidad que me rodea?
Sufrimos de infoxicación, exceso de información. Cada 4 años se duplica la cantidad de información disponible.No por estar escrito tiene porque ser verdad. Cada vez mas se utiliza la contrainformación para despistarnos, tanto en los medios masivos como en los blogs y redes sociales.Referido a Islandia, intenta leer entre lineas. Les hace daño, mucho daño lo que está ocurriendo allí. El ir a contracorriente, el aplicar el sentido común, encarcelar a politicos y banqueros corruptos, que gobierne un partido formado por artistas…
Por cierto, como dice Eduard Punset en su libro El poder de la mente, la realidad es una fabricación de nuestra mente…
También se puede comparar con este del paíshttp://www.elpais.com/articulo/primer/plano/Islandia/enjaula/banqueros/elpepueconeg/20110403elpneglse_2/TesMe decanto + por esta información que por la del blogger.