El mar es fuente de vida. Ponerte unas gafas y explorar los fondos marinos, es una de las experiencias más gratificantes que existen. Si además bajas con botella, y puedes permanecer una hora en las profundidades, descubrirás que en cada rincón del mar, hay vida e igual que la vida en tierra, debe protegerse de sus predadores.
Muchos animales marinos, optan por la protección mediante veneno. Como es difícil conocer todas las especies y sus características, yo recomendaría que si no se conoce el tipo de pez, coral, alga, gusano o lo que sea que nos hayamos encontrado en el mar, no lo toquemos, porque esta forma de defensa, la del veneno, es la más extendida. También recomiendo que para bucear, con gafas o botella, aunque estemos en un mar muy cálido (Filipinas e Indonesia suelen mantener sus aguas entre los 27 y los 30º), llevemos algún tipo de protección, no contra el frío, sino contra posibles picaduras accidentales. Una licra de manga larga y pierna larga, acompañada de unos guantes, nos evitará muchos contratiempos.
Dentro de los peces venenosos tenemos los de categoría mortal y los que nos pueden provocar lesiones de mayor o menor grado. Lo más importante es que sepamos reconocer los peces cuya picadura nos puede matar. No son muchos…
Dentro de los peces venenosos tenemos los de categoría mortal y los que nos pueden provocar lesiones de mayor o menor grado. Lo más importante es que sepamos reconocer los peces cuya picadura nos puede matar. No son muchos…
Ver entrada completa en ‘El viaje del Larete‘.