Desde hace años el Gobierno ha hablado de aprobar el balance neto, siguiendo criterios lógicos para incentivar la autoproducción en el ámbito residencial (borrador del RD nov.2011). Sin embargo los lobbies eléctricos son fuertes, los favores debidos muchos y los expolíticos que ahora cobran como consejeros en las Endesas, Iberdrolas, Fenosas y demás, proliferan de tal forma que el sector eléctrico es quien dicta la regulación, normativa, legislación, tarifas y hoja de ruta energética del país.
En verano, cuando parece que nadie escucha y nadie está, a golpe de Real Decreto el Gobierno aprobó el peaje de respaldo (nada que ver con los borradores de balance neto sobre los que se ha trabajado en los últimos años), un despropósito de tal calibre que la CE estudia revocarlo por ser contrario al derecho de la Unión Europea.
Mientras Alemania, Japón y California subvencionan la instalación de placas y baterías en el sector residencial, España con su peaje de respaldo, lo desincentiva haciendo pagar por cada MW generado.
¿Nadie en el Gobierno piensa en reducir nuestra dependencia energética, aumentar la eficiencia, distribuir la producción, evitar pérdidas en la red, reducir las emisiones e incentivar un sector que puede desarrollar la economía del país?
Llegará el día en que la energía que nos llega de Francia, Marruecos y Argel y la que generamos con térmicas y nucleares en España sea tan cara que no podamos pagarla. El día en que las emisiones de CO2, de verdad tengan un coste ineludible y España de nuevo, habrá perdido el tren, esta vez el de la microgeneración de energía distribuida, porque 5 empresas no quieren renunciar ni a un ápice de su cuota de mercado, mientras que cientos de corruptos que cobran de esas 5 empresas lo permiten y lo avalan con un Real Decreto contrario a los intereses generales.
A los que hacen las leyes no parece interesarles que el sol, tan abundante en España, pueda descargar la hipoteca energetica de la cuidadania y el pais, pueda ayudar a incentivar la economia, pueda colaborar en mantener un entorno sostenible….Para qué se van a interesar si para los politicos los cuidadanos y, sobre todo, el medio ambiente son personajes de segunda categoria.Esperemos que se logre revocar este absoluto desproposito y que los nuevos señores feudales dejen de aumentar su poder.
Esta claro que el estado se ha quitado la careta, no le interesa competencia al oligopolio eléctrico.
Un atraco a mano armada