Imagen by Dall.e (input: ilustración de simbiosis entre ser humano e IA)
simbionte
1. m. Biol. Individuo asociado en simbiosis. U. t. c. adj.
simbiosis
Del gr. συμβίωσις symbíōsis ‘vida en común’, de συν- syn- ‘sin-1‘ y βίωσις bíōsis ‘modo de vivir’.
1. f. Biol. Asociación de individuos animales o vegetales de diferentes especies, sobre todo si los simbiontes sacan provecho de la vida en común.
El profesor e investigador Paul Rainey, del instituto Max Planck (sobre evolución biológica), ha publicado un estudio sobre la posible transición evolutiva en la individualidad (ETI) de humanos e inteligencias artificiales. a modo de resumen, viene a justificar, con un análisis científico basado en la teoría de la evolución de Darwin y de cómo las especies evolucionan gracias a la información transmitida de padres a hijos, que ya que las IAs interactúan y son capaces de aprender de su contacto con el ser humano, llegado el caso en que los padres transmitan la información de sus IAs a su descendencia, podría darse una evolución en la especie, creada desde las unidades simbióticas de humano-IA.
Además analiza el papel del Estado en que esta evolución tenga más probabilidades de ocurrir, ya que si hubiese leyes que obligasen al uso de las IAs, la simbiosis y tranmisión a la descendencia estaría casi asegurada. Llama también la atención sobre el mal uso que se podría hacer para manipular a la sociedad desde las IAs, gracias a una programación sesgada (algo que está ya en el candelero).
Como comentaba en mi último post, los Gobiernos no se están tomando lo suficientemente en serio el impacto que las nuevas tecnologías pueden tener en la sociedad. O quizás en ese ‘laissez faire’ busquen justamente no regular para poder ejercer control.
Sea como fuere, pensar en que el ser humano puede ser un simbionte con las IAs y que la especie evolucione de forma conjunta, abre un futuro más allá que distópico (o quien sabe si utópico). Este tipo de estudios son siempre fuente de inspiración porque, como decía Oscar Wilde, la realidad supera la ficción.