En este buscar contenidos creados fuera del circuito habitual, llegué a La Tierra errante, una película de ciencia ficción china, basada en la novela corta de Cixin Liu deigual título.
Somos las vivencias que hemos tenido, influidas por la cultura y la tradición que nos rodea. No es de extrañar que cualquier escritor deje traslucir ese entorno entretejido con su vida, en sus novelas. Es uno de los motivos por los que trato de leer autores de distintos países, una forma de descubrir culturas y formas de entender la vida.
En la ciencia ficción china pasa, por supuesto, y da igual que sea escrita o visual. El resultado es un entretenimiento diferente en el que los temas que subyacen no son los de siempre (esto también ocurre viendo cine francés o irlandés o de cualquier lugar que no intente imitar la corriente de globalización).
La Tierra Errante es una super producción al nivel de los estudios de Hollywood, pero con un enfoque distinto. El concepto de base para la película me encantó: el sol se consume y en lugar de buscar un planeta para trasladar a la población del mundo, se construyen unos propulsores en la Tierra que la convierten en una nave que viajará hasta encontrar otra estrella.
El ritmo es bueno, los personajes consistentes, la historia muy buena y los medios brutales. Definitivamente una película para recomendar.
En enero estrenaron en China la segunda parte que me imagino que tardará en llegar a Europa, si es que se estrena en salas y no va directamente a alguna plataforma. Le seguiré la pista…