Recuérdame por qué he muerto

Como os conté en la entrada de Rey, en el FestiLIJ de este año, estuve en la charla de la aldea de la LIJ. Un lujo tener a tanta escritora buena junta: Chiki Fabregat, Paloma González Rubio, Rosa Huertas, Mónica Rodríguez y Beatriz Giménez de Ory. Cada una habló de sus últimos libros y contestó a las preguntas que los chicos del FestiLIJ tenían preparadas.

Chiki Fabregat fue una de mis profesoras en la Escuela de Escritores. Siento por ella una gran admiración, no solo por cómo escribe si no por su capacidad para enseñar, algo que solo es posible cuando te apasiona lo que haces.

Este es el tercer libro que me leo de ella y, de los tres, es el que más me ha gustado. Dice en los agradecimientos del libro que su gemela opina que es su mejor novela. Sin haber leído toda su obra, estoy de acuerdo con ella.

Es un libro lleno de belleza y magia. La forma en que está escrita es evocadora, te lleva a cada uno de los lugares que describe, te recreas en las letras de oro que los muertos dejan para que los ‘recos’ las guarden como un recuerdo de vida, en el polvo dorado de los desvanecimientos, en las alas grises de ese ángel defectuoso, que es una pieza clave en el misterio sobre el que se desarrolla la historia.

Trata un tema duro, el suicidio, pero lo hace con delicadeza, diría que con arte.

«Porque no entienden que el deseo de morir aparece cuando la vida te maltrata y que echarle las culpas a un destino fijado en unos hilos de oro es más fácil que buscar respuestas. No comprenden que algunos de esos chicos amaban la vida y aun así han renunciado a ella después de años luchando contra la enfermedad que los comía por dentro».

p.86

Una muerte y una vida se unen para crear un vínculo entre Naim y Claudia, por ‘culpa’ de la compasión de un ángel. Y ese error lo cambiará todo.

Un libro para leer con tiempo y disfrutar de una prosa bella y una historia llena de magia. Muy recomendable.

Autor: Chiki Fabregat

Nºpags.: 177

Editorial: DNX Libros

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s