Consumo programado

Creo que muchos nos hemos preguntado porqué cada vez, las cosas duran menos. Los electrodomésticos se rompen y es más caro repararlos que comprar uno nuevo, las bombillas se funden antes de lo que solían hacerlo cuando éramos pequeños, las televisiones ya no tienen repuestos para repararlas, las baterías tienen una vida útil limitadísima….Cossima Dannoritzer se hizo la misma pregunta, y terminó grabando un documental «Comprar, tirar y comprar» que merece la pena ver.

Las multinacionales fuerzan el consumo, fabricando productos con fecha de caducidad. ¿Es moralmente aceptable sobreutilizar recursos sin necesidad alguna, sólo para obtener mayores beneficios? ¿Por qué no se repercute en esos productos con rápida obsolescencia su recogida y reciclado integral? ¿Por qué malgastamos los limitados recursos de la Tierra en cosas que realmente no harían falta, si se fabricase correctamente desde el inicio? ¿Por qué la economía sigue inmersa en los parámetros del crecimiento y no nos damos cuenta de que debemos de decrecer, o al menos parar totalmente cualquier tipo de crecimiento?

No sigo con más preguntas. El documental me ha hecho cuestionarme un montón de cosas.

Un comentario en “Consumo programado

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s