Ensayo sobre la ceguera

Hablando sobre el blackout con una amiga que acababa de terminar de leerlo, me recomendó este libro de José Saramago. Me avisó de que era duro [Gracias por el aviso Pilar]. A mitad de libro, llegó un momento en que no sabía si dejarlo, no porque esté mal escrito, todo lo contrario, sino por la dureza del relato.
Una ceguera contagiosa se extiende por el mundo. La humanidad se ve privada de golpe de la vista y debe sobrevivir sin uno de los sentidos básicos que nos guía en nuestro día a día. El egoísmo, el abuso de poder, la ruindad, la falta de escrúpulos o de piedad, el convertirse en animales poco a poco conforme se pierde la esperanza, el no vislumbrar un futuro mejor que no sea la muerte, eso es lo que relata este ensayo.
Saramago reflexiona sobre las normas de la sociedad, sobre la decadencia y podredumbre de una sociedad falsa e hipócrita en que el bien de unos pocos prima sobre el bien común.
Algunas frases que me llamaron la atención:
  • ‘De esa manera estamos hechos, mitad indiferencia mitad ruindad’.
  • ‘Se mantienen juntos, apretados, como un rebaño, ninguno quiere ser la oveja perdida, porque de antemano saen que  no habrá pastor para buscarlos’.
  • ‘El Gobierno lamenta haberse visto obligado a ejercer enérgicamente lo que considera que es su deber y su derecho, proteger a la población por todos los medios de que dispone en esta crisis por la que estamos pasando’.
A pesar de su crudeza, el libro está muy bien escrito y es un verdadero ensayo sobre las relaciones humanas dentro de una organización social. Recomendable, para estados anímicos muy saneados.
Autor: José Saramago
Nº pag.: 244

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s