La historia de Eloy Moreno es la del autor autopublicado de más éxito de España o al menos, para mí, es la más escuchada.
Su primera novela creo que tiene mucho de autobiográfico, él era informático, llevaba una vida que no le satisfacía y escribió ‘El bolígrafo de gel verde’ donde el protagonista, también informático se enfrasca en una historia de autodestrucción, envuelto en una rutina que se lo come (aunque se enmarca en juvenil, yo lo veo más lectura de adulto).
Cuando lo terminó se encontró con que ninguna editorial se lo quería publicar. Él confiaba en su obra y se decidió a autopublicar y lo más difícil a autodistribuir (por experiencia sé que, en ese apartado, es donde a la voluntad, por más que uno tenga, le cuesta llegar a todos los puntos de venta que uno quisiera y por lo tanto hacer que la obra llegue al público).
La voluntad de Eloy y su capacidad de comunicación consiguieron llegar a bastantes librerías y vender 3.000 ejemplares, además de salir en un reportaje del Telediario de la Noche en TVE. En poco tiempo, Espasa compró los derechos de la novela, tuvo un gran lanzamiento y consiguió vender más de 200.000 ejemplares.
Espasa publicó su siguiente novela. ‘Lo que encontré bajo el sofá’ (esa no me la he leído), donde volvió a reinventar al escritor del siglo XXI y comenzó a organizar rutas guiadas por Toledo, para visitar los lugares donde transcurría su novela (una actividad que, desde que empezó en 2013, sigue manteniendo).
Algo ocurrió con Planeta y en su siguiente libro volvió a la autoedición: ‘Cuentos para entender el mundo’ con 32 ediciones en su haber y más de 36.000 copias vendidas.
En paralelo firma con Penguin Random House, primero con Ediciones B (‘El regalo’) y luego con Nube de tinta (‘Invisible’) y sigue su proyecto de autoedición con Cuentos para entender el mundo II y III (de todos estos tengo Invisble ya en la parrilla de lectura).
Eloy es un escritor que da cursos de cómo autoeditar, organiza rutas en Toledo y Alarcón (escenarios de sus novelas), vende paquetes literarios con sus libros autoeditados y algún que otro producto de merchandising.
Tiene 60.000 seguidores en instagram, con una cuenta muy consistente con su perfil, y 180.000 en facebook.
¡Enhorabuena Eloy! Por tus libros, por tu convicción y por haberte adaptado a un entorno de un mundo, el editorial y el del escritor, que está en continuo cambio.
Autor: Eloy Moreno
Nº pags.: 368