Se cerraron mis ojos

Hace poco me hablaron de un documental sobre una niña alemana de 15 años captada por el daesh. Se fue a Siria, se casó con un combatiente del estado islámico y consiguió volver 4 años después con un hijo concebido allí.
Investigué un poco y encontré un libro sobre este tema escrito por un periodista francés, Patrick Bard.
La historia es ficción, basada en investigación periodística de los miles de casos de franceses y belgas que son reclutados a través de Facebook para unirse a la yihad.
Tanto en el caso de la protagonista del libro como en el del documental que incluyo más abajo, las niñas no tienen origen ni formación familiar musulmana y sin embargo, caen en las redes radicales de una guerra civil, abandonan sus hogares con el compromiso de casarse a su llegada a Siria con combatientes del Estado Islámico y dar hijos para luchar en la Yihad.
El libro narra la historia de Ayat (antes Maëlle) desde la perspectiva de ocho personajes diferentes que interactúan con ella desde el inicio de su ‘radicalización’, hasta su vuelta a Francia.
Transcurre entre el año 2014 y 2015 (igual que la fecha de inicio del documental alemán). Por situaros; 2015 fue el año del ataque a la redacción de Charlie Hebdo y 2014 el año en que el Estado Islámico entra en escena en la guerra de Siria (comenzó en 2011) y toma control sobre parte de Iraq y Siria, estableciendo un califato con capital en Raqqa.
Raqqa es la ciudad donde termina Ayat, la protagonista del libro, y Leo, la protagonista del documental.
En España este no es un fenómeno del que se haya hablado mucho, pero en Francia el gobierno ha puesto en marcha 13 Centros de Ciudadanía y Reinserción para desradicalizar a ciudadan@s frances@s que de una forma u otra se han unido a la yihad.
Creo que es un libro para leer y para que lean los adolescentes, en particular ellas. 
Sectas ha habido siempre y seguirán existiendo. Los recursos para captar son diversos: ideales, teorías de la conspiración, dinero, apoyo de una supuesta nueva familia o amigos, religión, política,…En realidad cualquier cosa que sirva para aislar a la víctima y hacerla creer que está sola contra el mundo y que su único punto de apoyo y salvación está en la secta.
Mantengamos siempre un canal de comunicación abierto con nuestros hijos, que nos permita hablar y discutir de las cosas que les preocupan o son importantes en sus vidas, porque hoy, más que nunca, la manipulación mediática puede llevar a una persona a creer lo inimaginable.
Os dejo una frase de la madre de Ayat, la protagonista del libro:

‘¿Les dábamos tan poca esperanza a nuestros hijos como para que recurriesen a semejante barbaridad? ¿El mundo estaba tan enfermo como para que viesen en aquellas gargantas abiertas y en aquellos torrentes de sangre un proyecto de salvación? Volví a levantarme, fui con paso vacilante al estante de las medicinas y me tomé un puñado de somníferos.’

Autor: Patrick Bard
Nº pags.: 163
Editorial: Kalandraka

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s