Reseña de Maherit, by Anabel Botella

Hoy os traigo la reseña del último libro que he leído. Se trata de Maherit, de Sylvia García. Esta novela fue la ganadora de I Premio Juvenil Festilij 3C publicada por @editorial_tinturas

Esta es una obra que combina fantasía y algo de ciencia ficción. Se podría decir también que es una distopía, ya que nos cuenta cómo queda el mundo que conocemos después de haber esquilmado todos los recursos a la madre naturaleza. Tras las guerras líquidas, no queda casi nada de todo lo que conocemos. Los pocos habitantes que han quedado han aprendido a sobrevivir en el desierto.

En esta sociedad matriarcal, hay una serie de mujeres teluras que poseen ciertos dones. Una de ellas es Elia, la aprendiz de Moira, que vive en uno de los muchos anillos que hay en el desierto.
Elia ha de emprender un viaje de 40 días por el desierto para afianzar su magia y después debe regresar a su comunidad para mostrar qué le ha mostrado la Madre.

En este viaje conoce a Bazil, un chico que vive en una macrourbe muy tecnológica.
Se unen dos maneras de ver el mundo, uno que reconecta con la naturaleza y otro que exprime al máximo los recursos. En este punto, Elia tendrá que decidir qué hacer, porque ante ella se presenta una oportunidad de conocimiento como nadie había conocido.

Elia es un personaje fuerte y confiada, pero también en según qué temas inexperta.

Ha sido una lectura que te hace reflexionar hacia dónde puede ir la civilización. La autora ha sabido mezclar bien esos dos mundos tan dispares, uno más humano y que reconecta con la magia que puede ofrecer la naturaleza y otro más desarrollado en ciertos aspectos, pero deshumanizado.

Ha sido una lectura que me ha tenido enganchada. Una novela que deja con ganas de más y que abre las puertas a dos posibles historias.

#anabelbotella#cdemasig#cdemasig#novelajuvenil#noveladeficción#booktagramer#bookstagramespaña📚#amorporlalectura#amorpropio#amoleer#leeresmiplan#leeresvivirmas#leeresdeguapas

+ Publicación original

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s