El pitoche engrullón

Un clásico donde los haya, El principito, se ha traducido al dialecto de Cantalejo: la gacería. El idioma de los trilleros que solo se habla en un pueblo de Segovia, muy cerca de Vellosillo. El Pitoche Engrullón (2022, Desde Tuma) es el primer libro escrito en gacería de principio a fin.

Desde pequeña he escuchado palabras en gacería sin saber, hasta que fui algo más mayor, que era un dialecto que solo se hablaba en Cantalejo. La empresa de construcción artesana de unos amigos de esa localidad se llama El talón sierte (traducido como casa bonita). Cuando Aquiles y yo ganamos el I raid de Cantalejo, el premio para él fue un trillo, tamaño trofeo, con una leyenda que leía: Tisarro sierte (caballo bueno).

Será por la cercanía o por que me pierde la tradición, pero esta traducción de El principito me ha parecido que se merecía una entrada en mi repositorio personal.

“Los trilleros y tratantes de ganado pasaban meses fuera de casa y de esta manera se reconocían como gente del pueblo. Se advertían e informaban entre ellos para que otros no les entendieran si no querían”, explica Ana Zamarro, su traductora. Por ejemplo, si un tercero iba a comprarles un trillo, para que supieran que tenía dinero aunque llorara, y así poder negociar. Poco a poco, se fue practicando y cayó en gracia.

+info

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s