Exhalación

De vuelta a la ciencia ficción. Muchas veces pienso en cuál es mi género favorito y, claramente, está entre fantasía y ciencia ficción. La fantasía me conecta con la magia, con aquello que me gustaría pensar que existe y que hace del mundo un sitio con posibilidades que están más allá de la comprensión. La ciencia ficción, por el contrario, es una mirada a lo que podría pasar desde un prisma más científico, pero, sobre todo, es una puerta abierta al pensamiento, a la filosofía.

Y este libro, es precisamente eso. Ted Chiang analiza, a través de nueve relatos, el comportamiento humano: nuestra relación con las IAs, la noción del tiempo, del lenguaje, la existencia y el papel de Dios o el libre albedrío. Lejos de las distopías o las utopías, los relatos de Chiang muestran un futuro que no es blanco ni negro. Como el mismo dice, los escenarios reales son moderados, mucho menos dramáticos que lo que la ciencia ficción suele plasmar.

En una entrevista sobre el auge de la ciencia ficción china, Chiang decía que piensa que hay un factor de moda, pero añadía:

Creo que hay algo interesante en la nueva ciencia-ficción china que quizá también tenga algo que ver con esa pequeña ola, y es que es muy parecida a la ciencia-ficción de la edad de oro norteamericana, aquella ciencia-ficción triunfalista que soñaba con las estrellas y viajaba a las estrellas. Supongo que es un alivio ver que alguien sigue soñando cuando en Occidente se ve el futuro como lo plantea Interstellar, como un gran desierto sin esperanza‘.

Chiang es un autor poco prolífico. En el plano de la ficción ha escrito alrededor de una veintena de relatos, eso sí, ha conseguido todos los premios posibles: Hugo, Nebula, Locus, BSFA, Astounding… Y después de leer esta recopilación de relatos, no me extraña.

Es un libro que me ha capturado, que me ha hecho pensar. Que invita a tomar posturas meditadas y moderadas, además de a considerar la situación de los demás. Cada relato te lleva a tu yo interior. A dedicarle tiempo a tu propio comportamiento, a analizar tu relación con el mundo hasta darte cuenta de que deberíamos ser mucho más reflexivos y empáticos (al menos es donde el autor me ha llevado a mí).

Sin lugar a dudas recomiendo su lectura. No solo a los que les gusta la ciencia ficción, sino a todos los que desean tener una mirada más abierta. Al final del libro, el autor incluye una breve explicación sobre qué le inspiró a escribir cada uno de los relatos.

Ted Chiang es el autor de ‘La historia de tu vida’ que fue adaptada al cine en la película ‘La llegada’. Recuerdo que cuando la vi (porque no me he leído el libro) me encantó. Ahora, veo el patrón…

+ Entrevista en GQ

Autor: Ted Chiang

Nº pags.: 343

Editorial: Sexto piso

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s