El problema de los tres cuerpos

Ya conocéis mi inclinación por la literatura de ciencia ficción y reconozco que suelo incluir en mis lecturas muchos premio Nebula y Hugo.
En 2015, por primera vez desde su inicio, el premio Hugo fue otorgado a una obra de un autor no anglosajón; comenzaba la invasión editorial China.
Cixin Liu ha conseguido vender más de tres millón de copias de la primera parte de una trilogía; cifras que en este género, sólo autores como Asimov, Orwell o Scott Card, han conseguido.
El libro tiene una base científica muy sólida, que hace que determinados fragmentos sean de difícil lectura, pero la estructura, la definición de los personajes, la trama y el desenlace, son francamente buenos.
Como los clásicos de la ciencia ficción, plantea problema morales, éticos y sociales, en un paralelismo de la historia de la Tierra, con un futuro imaginario que bien podría ser cierto en cualquier momento.
El inicio transcurre durante la revolución cultural China, liderada por Mao, con la demonización de la ciencia y la persecución a científicos que no apoyan los nuevos dogmas con ojos ciegos; ¿es la ciencia, el camino al progreso y la libertad? Es una de las preguntas que flotan en el libro desde la primera página, mezclado con la sobreexplotación de nuestros recursos, el afán por encontrar vida fuera de la Tierra, el dilema de qué ocurriría si algún día contactásemos con extraterrestres.
Un libro muy bien escrito que obliga al lector a reflexionar sobre temas que, sin formar parte de nuestro día a día, subyacen de alguna forma en el pensamiento universal.
Autor: Cixin Liu
Nº pags.: 408

3 comentarios sobre “El problema de los tres cuerpos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s