Douglas Rushkoff – Survival of the Richest

Siempre he tenido puntos de conexión con el cyberpunk. La rebelión y la transgresión de esta cultura, unida a la ciencia ficción, encajan en mi visión de la vida.

Douglas Rushkoff, teórico del cyberpunk, es de los autores y pensadores que creen en el desarrollo de una conciencia colectiva y que la única estrategia futura de supervivencia radica en la creación de redes comunitarias.

Hoy me he encontrado con un extracto de su nuevo libro: ‘Survival of the richest‘ que me ha llamado muchísimo la atención y, claro, lo he comprado. Lo que cuenta coincide con mi punto de vista en la estrategia a seguir ante un posible ‘evento’ desastroso.

Sobre la necesidad de crear una red comunitaria para poder capear tiempos inciertos he hablado mucho, sobre autosuficiencia y soberanía alimentaria también. Sobre seguridad, he expuesto menos en público mi visión, pero veo que también en ese plano coincido con Rushkoff. Hace poco en una conversación en la que hablábamos de este tema, yo opinaba que los búnkers son una mala estrategia. Por supuesto que es una de las opciones clásicas que, dentro de los escenarios de mi novela ‘Blackout. El apagón‘, incluí, pero es una huida temporal que en muy pocos casos sirve para ganar tiempo (desde mi punto de vista solo en caso de radiación nuclear). En el resto, lo que hace es aislarte de la realidad y no tener la información necesaria para adaptarte a una catástrofe ni crear la red de soporte imprescindible para vivir y seguir teniendo humanidad.

Incluyo algunos extractos de su artículo que no tienen desperdicio:

Taking their cue from Tesla founder Elon Musk colonising Mars, Palantir’s Peter Thiel reversing the ageing process, or artificial intelligence developers Sam Altman and Ray Kurzweil uploading their minds into supercomputers, they were preparing for a digital future that had less to do with making the world a better place than it did with transcending the human condition altogether. Their extreme wealth and privilege served only to make them obsessed with insulating themselves from the very real and present danger of climate change, rising sea levels, mass migrations, global pandemics, nativist panic and resource depletion. For them, the future of technology is about only one thing: escape from the rest of us.

He [JC Cole] felt certain that the “event” – a grey swan, or predictable catastrophe triggered by our enemies, Mother Nature, or just by accident –was inevitable. He had done a Swot analysis – strengths, weaknesses, opportunities and threats – and concluded that preparing for calamity required us to take the very same measures as trying to prevent one. “By coincidence,” he explained, “I am setting up a series of safe haven farms in the NYC area. These are designed to best handle an ‘event’ and also benefit society as semi-organic farms. Both within three hours’ drive from the city – close enough to get there when it happens.”

+ Artículo completo en The guardian

+ Comentario después de su lectura

2 comentarios sobre “Douglas Rushkoff – Survival of the Richest

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s