Un clásico donde los haya, El principito, se ha traducido al dialecto de Cantalejo: la gacería. El idioma de los trilleros que solo se habla en un pueblo de Segovia, muy cerca de Vellosillo. El Pitoche Engrullón (2022, Desde Tuma) es el primer libro escrito en gacería de principio a fin. Desde pequeña he escuchadoSigue leyendo «El pitoche engrullón»
Archivo del autor: Sylvia García
Exhalación
De vuelta a la ciencia ficción. Muchas veces pienso en cuál es mi género favorito y, claramente, está entre fantasía y ciencia ficción. La fantasía me conecta con la magia, con aquello que me gustaría pensar que existe y que hace del mundo un sitio con posibilidades que están más allá de la comprensión. LaSigue leyendo «Exhalación»
Douglas Rushkoff – Survival of the Richest
Siempre he tenido puntos de conexión con el cyberpunk. La rebelión y la transgresión de esta cultura, unida a la ciencia ficción, encajan en mi visión de la vida. Douglas Rushkoff, teórico del cyberpunk, es de los autores y pensadores que creen en el desarrollo de una conciencia colectiva y que la única estrategia futuraSigue leyendo «Douglas Rushkoff – Survival of the Richest»
Noche hispano-irlandesa en el Instituto Cervantes
El día 23 de septiembre, el Instituto Cervantes de Dublín organiza ‘La noche de literatura hispano-irlandesa‘ y tengo el honor de haber sido invitada. Una corta visita a mi querida Irlanda que seguro que disfrutaré. Hablaré de cómo la vida me llevó por la senda de la escritura y haré una presentación de Maherit, conSigue leyendo «Noche hispano-irlandesa en el Instituto Cervantes»
I Concurso de Relatos : Despoblados
Soy de las afortunadas que sí que tienen pueblo: Vellosillo. Siempre he pertenecido a la Asociación de vecinos, desde la que hemos emprendido múltiples acciones para luchar contra la España Abandonada. La última ha sido la creación de un concurso literario de relato corto, a través del que queremos dar voz a los pueblos enSigue leyendo «I Concurso de Relatos : Despoblados»
Firma en la feria del libro de Moncófar
El 30 de julio estuve firmando en la feria del libro de Moncófar, una localidad costera de Castellón. Las carpas de la feria estaban en el paseo marítimo, resguardadas por el mar y una hilera de casas tradicionales de pescadores. El calor estival hizo que fuese feria nocturna. Una experiencia única, donde pude conversar conSigue leyendo «Firma en la feria del libro de Moncófar»
Viaje a la nada
La poesía siempre me hace mirar a mi interior. En este caso de forma doble. Por lo que supone explorar el porqué de nuestra existencia, el vacío, la soledad y por el viaje a tierras nórdicas. Elsa López combina prosa y verso. La prosa son apuntes de su viaje a Kelkenes, al norte de Noruega.Sigue leyendo «Viaje a la nada»
Hijos del clan rojo
Tenía muchas ganas de leer algo de Elia Barceló y, al final, de entre toda su obra me decanté por fantasía juvenil. Hijos del Clan Rojo es la primera de una trilogía que ya va a ser imposible que no termine. La autora nos introduce de forma fácil y muy natural a un mundo enSigue leyendo «Hijos del clan rojo»
Cuando las IAs toman conciencia de su existencia
Este es uno de mis temas recurrentes: ¿dónde está el límite entre una inteligencia artificial y un ser sintiente y consciente de su propia existencia? La línea es muy fina. Si la IA es básica, yo no la considero inteligencia artificial sino programa. Pero si realmente es una colmena neuronal, capaz de aprender y desarrollarseSigue leyendo «Cuando las IAs toman conciencia de su existencia»
Brigid’s Light
La mitología celta es siempre una fuente de inspiración, además de fascinante. Una de las diosas que sobrevivió a la entrada del cristianismo en el mundo celta fue Brigid. Brigid era la hija de Dagda y una Tuatha Dé Danann. Se casó con Bres, rey de los Fomorianos, para intentar forjar una alianza entre ellosSigue leyendo «Brigid’s Light»