Otro de dragones, aunque éste es el tercerdo de la saga de «El legado«, y sabía donde me metía. Es más fue mi regalo de reyes, y tenía bastantes ganas de leerlo.
Descubrí a Christopher Paolini en la feria del libro del 2.005. Creo que sólo he dejado de ir los años que no he vivido en Madrid, pero si estoy aquí, es una cita que nunca perdono. Me gusta pasear entre las casetas e ir viendo los bestsellers expuestos y parar en alguna que otra caseta que tengo identificadas desde hace años, para ver rarezas de la literatura y auténticos tesoros.
Ese año vi en muchísimas casetas una portada con un dragón azul, de título Eragon. Como este tipo de libros me suelen gustar, lo compré. Y me gustó. Lo que más me llamó la atención es la vida del autor.
Christopher Paolini nació en 1983. En el 2005, cuando yo compré su libro, él tenía 22 años y era autor de un bestseller traducido a muchísimos idiomas. Christopher empezó a escribir este libro cuando tenía 15 años y lo publicó con 18 años. En concreto lo publicaron sus padres, en el estado de Montana, con una edición bastante limitida, y un lanzamiento y distribución también limitadas. Pero el azhar jugó bien las cartas de Christopher e hizo que uno de los libros que circulaba por las librerías de Montana, cayese en manos del hijastro de un conocido autor, que viendo cómo había devorado el libro su hijo, lo presentó a su editorial, «Alfred A. Knopf Books for Young Readers«.
A la editorial le gustó, compraron los derechos de Eragon y de su futura trilogía (que no sé si por ordeñar más la burra o por que el arte es así, se ha convertido en saga de 4 y no en trilogía), los derechos de la película (que no es muy buena, aunque tiene un gran reparto), del merchandising e hicieron un primer macro lanzamiento en USA en el año 2003…..Con 20 años entraba en la lista de autores de bestsellers en USA y con 22, su primer libro circulaba por más de 41 países.
Me encanta la historia de Christopher, y se merece haber tenido el éxito que ha tenido. Cuando empecé Brisingr, y vi que la trilogía se convertía en una serie de 4 libros, me molestó. Pero he de reconocer que la historia sigue siendo igual de interesante aunque se le haya extendido más de la cuenta.
Es un autor que escribe muy bien, la trama es entretenida, su mundo Alagaësia está muy bien desarrollado, las razas son las de siempre, con alguna novedad como los úrgalos, y aunque el esquema de composición es el clásico de la narrativa fantástica, rompe algún que otro esquema, en el trasfondo de la historia y en cómo se desarrolla.
Brisingr siginifica fuego en el idioma antiguo de Alagaësia. Es el libro preparatorio al desenlace final (que lamentablemente no llegará a España antes de año o año y medio), es entretenido, no baja la calidad en la narrativa ni en la idea de la historia. Es rápido y no hay ningún momento en que se haga aburrido.
Recomendable para los que ya habéis pasado por Eragon y Eldest. Y en general toda la serie El Legado es bastante recomendable para los que os guste la épica fantástica.
2 comentarios sobre “Brisingr – El Legado”