Historias de terramar, Avatar y Choque de reyes

Sin apenas darme cuenta ha pasado un mes desde mi última entrada. Debe ser culpa de las Navidades que siempre nos roban el tiempo, visita a Cádiz en el primer tramo, subida a la sierra en el segundo y de Reyes, viajecito a Trinidad y Tobago.
 

Y mientras el ladrón del tiempo rondaba, algo he podido leer. Después del de la japonesa, continue con Choque de Reyes, la segunda parte de Canción de Hielo y Fuego. No puedo decir que no me haya gustado, pero esta saga me crea un poco de ansiedad, quiero saber el desenlace sobre la marcha, por lo que lo leo muy rápido, y además de leerme el final al principio (como hago siempre), me leo trozos de los siguientes capítulos, para ir haciendo boca con lo que llegará y pasará. ¿Es por que es interesante? si, seguro que sí. Pero por poner una pero, no está escrito con excesivo esmero. Yo diría que es una saga más de acción que de recreación en el entorno. Y aun con ansiedad y todo, iré a por el tercero.
 
Después empecé Historias de Terramar, de Ursula K.Le Guin y está bien. Un estilo de escritura muy diferente a los de otras sagas de literatura

fantástica, pero una vez te acostumbras al estilo, muestra un mundo nacido de la mar, de islas, barcos, magos, sacerdotisas y dragones que tiene su encanto y que seguro inspiró a Christopher Paolini en su saga de ‘El Legado’, en aquello de los nombres verdaderos. Por el momento me he leído los dos primeros ‘Un mago de Terramar’ (algo tétrico, además de generar en el lector una fuerte antipatía por el protagonista de la saga) y ‘Las tumbas de Atuán’ (mejor que el primero), ambos escritos hace tiempo, en el 68 y el 71.
También continuaré con la saga, que son libros bastantes más recientes y en los que seguro hay cambios en estilo y argumento.
 
Y por último, en este resumen, la película de Avatar. Si no la habéis visto, os la recomiendo. MUCHO. Una de las películas más bonitas que he visto en los últimos años. Pandora el mundo de los Nabis está inspirado en la mar. Los colores, las plantas, la luminiscencia…al menos a mí me lo recordó. Una película que transmite esperanza, amor por la vida y la naturaleza y que es claramente conservacionista.
 

Un comentario en “Historias de terramar, Avatar y Choque de reyes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s