Uno de ciencia ficción, de un escritor de nuestra época (nació en el 69) que con su primera novela publicada (ésta de la que hablo hoy) consiguió estar nominado en 2006 para mejor novela de los premios Hugo y ese mismo año, por la misma novela, fue elegido como mejor escritor de ciencia ficción / fantasía en los premios John W. Campbell.
Una trayectoria asombrosa.
Scalzi era ya bastante conocido por su blog Whatever, que mantiene muy activo desde el año 1.998.
En cuanto a «La vieja guardia» se merece las nominaciones y los galardones otrogados a su autor. Es un space-opera entretenida, fácil de leer y en ocasiones incluso divertida. Trata sobre la colonización humana de planetas en universos paralelos. Los colonos son los que viven en esos planetas y unas fuerzas especiales, llamadas FDC son los que velan por la seguridad e integridad de los colonos.
A lo largo del argumento el autor reflexiona sobre el devenir del tiempo en nuestras vidas, sobre la vejez, sin que tenga forzosamente que suponer pérdida de facultades físicas, sobre la madurez y los recuerdos, sobre el amor y la soledad.
Fue un gran éxito (merecido) que tuvo su secuela al año siguiente en «Las brigadas fantasmas».
Como la feria del libro está al caer, creo que éste va a ser uno de los títulos que me acompañen a casa. Ya os contaré si en este caso se cumple o no, aquello de ‘segundas partes, nunca fueron buenas…’
Autor: John Scalzi
Nº pag. 296
2 comentarios sobre “La vieja guardia”