Como ya os dije, este era uno de los que caería en la feria del libro y es uno de los que me he traído a la travesía.
Como secuela no esta mal del todo, pero a mi me ha parecido un libro de encargo. Le falta la fuerza e ironía del primero, la sorpresa del mundo creado para la «La vieja guardia» y le sobra el encaje de bolillos que hace el autor para que termine como termina, en plan familia feliz y dejando abierto y mas que abierto el camino al tercero («La colonia perdida»), y por lo que he visto en Internet, a un cuarto («Zoe’s tale») que aun no ha sido traducido al español.
Las reflexiones sobre Frankenstein, Golum, o cualquier otra historia sobre creación de una criatura a partir de otra muerta o sus genes, hace pensar sobre la ética de la biotecnología, la clonación, hacia donde vamos y donde llegaremos en la creación y destrucción de vida.
No es un libro para recomendar, pero si ha caído el primero de la saga, y tenéis este cerca en alguna biblioteca o de algún amigo, es para leerlo, sin esperar demasiado.
Autor: John Scalzi
N.pag: 264