Contar es escuchar

‘Soy un hombre. Pensarán que he cometido un error de género sin querer, o quizá que intento engañarlos, porque mi nombre de pila acaba con a, y soy dueña de tres sujetadores, y he estado embarazada cinco veces, y otras cosas por el estilo que sin duda habrán notado, pequeños detalles…’. Así empieza el libro, uno de los mejores alegatos feministas que he leído.
Ursula K. Le Guin murió en enero de 2018, este libro es la recopilación de artículos, reflexiones, ensayos, ideas, pensamientos y filosofía de la vida de una de las escritoras más importantes de los últimos tiempos.
Su trabajo recibió innumerables premios. Fue la primera mujer en ser nombrada ‘gran maestra’ de la SWFA. Sus obras de ciencia ficción y fantasía han marcado una forma de narración.
Fue la que acuñó el término ansible que ha quedado incorporado al imaginario de la ciencia ficción en obras de O.Scott Card, Elisabeth Moon o Vernor Vinge.
El libro es una joya que hace reflexionar al lector. Para un aprendiz de escritor es una baliza en un mar de niebla.
Me ha llamado la atención la importancia que le da al ritmo, a la música, al agua que fluye detrás de una historia, de un personaje. En una charla de la escritora Paloma Gónzalez Rubio, contaba que cada uno de sus libros o de sus relatos tenía una melodía, una banda sonora que le acompañaba durante todo el proceso de creación y que daba forma a su historia. Algo que normalmente no escuchamos de los escritores pero que por lo que voy descubriendo es bastante común. La editorial de este libro, Círculo de Tiza, crea una lista de canciones para cada libro editado, una idea que me ha parecido brillante y que está en la misma línea.
Os dejo enlace a la presentación del libro y a la música que inspiró a sus editores en España.
Un libro que os recomiendo leer, por sus reflexiones sobre la vejez, las relaciones humanas, las motivaciones detrás de una pasión, los prejuicios, la poesía, el arte, la inspiración, personas que marcan una vida,…Si alguna vez has pensado en escribir creo que es de lectura obligatoria.

Nº pags.: 399

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s