Conocí a Enrique antes del COVID, en un curso de MOLPE de Ana González Duque. Siempre había sido ilustrador, pero se adentraba en el mundo de la escritura infantil y juvenil, igual que yo. Intercambiamos emails y nos ofrecimos ser lectores cero.
Me envío el manuscrito de ‘Mateo… ¡Que no te veo!’ e intenté aportar mi granito de arena en su sueño de publicarlo. Tres años después, el libro está en el mercado. Cuando me enteré, me hizo una ilusión enorme y aún más cuando me encontré con Enrique en el FestiLIJ 3C y me dedicó una copia.
Este fin de semana me lo leí de una sentada. Es un libro divertido y muy fácil de leer: cuidado hasta el último detalle, con ilustraciones del propio Enrique. Una vez que lo empiezas es difícil parar. A medida que avanza la historia, nos vamos encariñando con Mateo, un trasto a la vieja usanza, que por culpa de sus bromas se ve envuelto en una aventura trepidante gracias a la que descubre la empatía necesaria para dejar salir lo mejor de él.
Muy recomendable para niños de 7 a 9 años.
Autor: Enrique Carlos Martín
Editoria: Di que sí
Nº pags.: 211