El autor comenzó su carrera profesional como neurocirujano en México DF, provenía de una familia de chamanes toltecas y un accidente de tráfico, en el que estuvo a punto de morir, le hizo replantearse la vida. Desde entonces aprendió de su abuelo y su madre los caminos de la sabiduría tolteca y los reunió en varios libros, este: Los cuatro acuerdos, se publicó en 1997 y desde entonces ha vendido más de siete millones de copias a nivel mundial y ha sido traducido a 46 lenguas.
Es un libro que, como el autor describe, busca ayudar a las personas a encontrar la libertad para lo que propone que cada uno lleguemos a cuatro acuerdos con nosotros mismos:
- Sé impecable con tus palabras (no hables mal de nadie)
- No te tomes nada de forma personal
- No asumas cosas
- Trata, siempre, de hacer las cosas de la mejor forma que cada uno pueda
Por resumir, el autor habla de cómo los seres humanos somos programados/domesticados desde pequeños. A base de repetición aprendemos cuáles son las normas que rigen la sociedad y nuestros padres nos elogian cuando las seguimos y nos regañan cuando no lo hacemos. Dentro de esa programación, entran múltiples acuerdos que no elegimos, nos vienen dados por el entorno en el que nacemos, y muchas veces nos hacen sentir menos.
Bañado en las creencias toltecas, D. Miguel nos presenta una nueva forma de afrontar el mundo.
No suelo leer este tipo de libros, pero este me ha resultado muy interesante y ameno de leer. Recomendable.
Autor: D. Miguel Ruíz
Nºpags.:160
Editorial: Urano