Avatar, el sentido del agua

Ayer fui a ver la esperadísima segunda parte de Avatar. Trece años para volver a Pandora, pero esta vez con un plan programado: cada dos años, Cameron nos traerá una nueva secuela hasta sumar un total de cinco en 2028.

Vuelve a ser espectacular. La animación parece real, la historia nos descubre a los na’vi del agua y los cuatro hijos de la pareja de Sully-Neitiri acercan la película a un público más juvenil, con el que creo que el director pretende crecer en los próximos 6 años, hasta la entrega final de Avatar 5.

La historia tiene fuerza y emoción, los jóvenes de la película la aportan en grandes dosis y las ballenas también. Quizás parte de mi entusiasmo por la película es el sesgo que me produce el mar y sus bichos, en especial las ballenas y en particular las jorobadas, en las que están inspiradas las ballenas de Pandora.

Si tuviese que ponerle un pero, sería que la estructura argumental es muy parecida a la de 2009. El antagonista vuelve a ser el mismo (no hago spoilers de cómo) y el conflicto también. Quizás el motivo es que han pasado muchos años desde el primer lanzamiento y era necesario recordar la historia al espectador (sin repetirse demasiado) para ahondar en las siguientes entregas en distintos puntos de vista y en un arco narrativo más amplio, que evolucione y sorprenda.

A mí, me ha venido bien volver a tomar contacto con unos personajes para los que también han pasado 13 años y que nos muestran una Pandora incluso más cautivadora que la que descubrimos en 2009.

Mientras veía la película, me acordé de mi propia fase de documentación para escribir la continuación de Maherit – Los círculos del desierto, que ya anticipo se titula Barkano – Los círculos del mar.

Pero esto da para una entrada completa que prometo escribir en los próximos días. Mientras, os recomiendo verla. Espero que no seáis de los que dicen que de las tres horas, le sobran dos.

2 comentarios sobre “Avatar, el sentido del agua

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s