Los medios han dado una vuelta de tuerca a la información. Ya no solo hablan de actualidad, si no que se aventuran a crear escenarios distópicos. ¿Con qué fin?
Últimamente he visto varios de estos documentales cortos, no más de 15 minutos, que lo que buscan es crear una opinión presente sobre leyes que están en el tablero de juego en distintos países o en las organizaciones supranacionales.
Por una parte hacer pensar sobre las consecuencias de determinados desarrollos tecnológicos está bien: genera capacidad crítica y alerta de lo que podría suceder en el futuro. Pero, ¿qué pasa si este tipo de información futurista persigue conseguir una manipulación masiva?
El viejo dicho de ‘mejor prevenir que curar’ puede ser un arma de doble filo cuando, utilizando el miedo a desastres futuros, conseguimos modificar el presente por una senda preestablecida desde el poder.
Un comentario en “Documentales distópicos”