El quinto día


Me lo dejó un buen amigo y sólo me dijo: «creo que te va a gustar». Afortunadamente la contraportada cuenta poco del argumento, lo que deja abierta la puerta a la imaginación, para intentar desarrollar la historia mientras que vamos leyendo.

Lo que más me ha gustado es cómo conjuga los datos científicos con los de ficción, para crear un escenario que a ninguno nos gustaría vivir, pero al que vamos dando pasos de forma inexorable.

La Tierra es el planeta azul, casi tres cuartas partes de su superficie están cubiertas de agua, y los que vivimos fuera del azul, usamos esa vasta extensión de vida, como vertedero.

Quizás el libro plantee una situación extrema, pero quizás sea necesario plantear situaciones extremas para que todos, tomemos conciencia del ritmo de destrucción del planeta que hemos cogido en las últimas décadas.

A cualquiera que le guste el mar, le recomiendo este libro.

Está bien escrito, tiene ritmo, intriga, soporte científico de los datos, y además el autor ha hecho muy buena elección de las ubicaciones (Tofino, la Palma, las rocosas canadienses, plataformas noruegas en el mar del norte, ártico quebequense…) lo que hace, aun si cabe, más amena su lectura.

Leedlo, creo que os va a gustar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s