The Melancholy Death of Oyster Boy

Siempre me ha llamado la atención el marcadísimo estilo de Tim Burton. Cualquiera de sus películas tiene un sello propio que, nada más ver las primeras imágenes, sabes que es suya.

Tim Burton estudio en Calarts (fundada por Walt Disney a manera de «plataforma alternativa de aprendizaje» para jóvenes interesados en la animación). Eso es a lo que Burton se quería dedicar y donde empezó su carrera.

Su primer trabajo fue para los estudios Disney, en la película Tod y Tobby. Allí coincidiría con John Lasseter, en su momento intercalador de Disney, y que llegaría a ser uno de los fundadores de Pixar.

Burton no encajó en Disney, a pesar de participar en una segunda película: Tarón y el caldero mágico. Sus diseños no convencieron a los estudios Disney, pero varios ejecutivos apreciaron su trabajo y financiaron su primer corto en su carrera en solitario, Vincent (lo podéis ver más abajo. Es una adaptación de un poema de Burton sobre su actor icono Vincent Price, narrador del corto), de 1982.

El éxito de este corto le permitió iniciar su carrera cinematográfica. En paralelo siguió escribiendo poemas y microrelatos infantiles, que también ilustró él.

El libro de hoy es una recopilación de varios de estos escritos. Los registró en 1988, pero no se publicaron hasta 1997. Tienen dos temas recurrentes: Uno el de padres que hacen hijos que no son como ellos esperan, como el niño ostra o el que es mezcla con microondas, y otro, el de héroes con poderes que les destrozan la vida, como la niña voodoo o el niño mancha.

Un libro curioso, distinto y, definitivamente, con el sello de Tim Burton.

Os incluyo el primer poema: Stick boy and Match girl in love

Stick boy liked Match girl,

he liked her a lot.

He liked her cute figure,

he thought she was hot.

But could a flame ever burn

for a match and a stick?

It did quite literally;

he burned up pretty quick.

Autor: Tim Burton

Nº pags: 115

Editorial: Faber and Faber