El libro de la España Vacía, de Sergio Molino, muestra una realidad que, durante décadas, se ha intentado esconder y que no ha hecho sino recrudecerse con el paso del tiempo. Los problemas no se arreglan dejándolos en el congelador, no desaparecen con la inacción y no generan soluciones espontáneas que les lleven a suSigue leyendo «Despoblación ¿cómo frenarla?»
Archivo de etiqueta: despoblación
¿Castilla se despuebla o crece?
Hace poco publicaba que, sin duda, si alguien me preguntase dónde está el futuro, diría que en el medio rural. Sin embargo del presente al futuro hay un camino que aún no está ni bocetado. La realidad del mundo rural, hoy, dista mucho de ofrecer posibilidades y oportunidades a los ya habitantes de los pueblosSigue leyendo «¿Castilla se despuebla o crece?»
En busca de un futuro sostenible en el Nordeste de Segovia (1/6)
Comparto un estudio que he preparado en los últimos meses, sobre ideas que puedan servir de punto de partida para definir un plan de desarrollo sostenible en el Nordeste de Segovia. Aplica al Nordeste, como a cualquier otra zona rural de España, en particular a las dos Castillas que adolecen de problemas similares; despoblación, envejecimientoSigue leyendo «En busca de un futuro sostenible en el Nordeste de Segovia (1/6)»
En busca de un futuro sostenible en el Nordeste de Segovia (6/6)
Según la metodología propuesta, las Asambleas especializadas serían las responsables finales de fijar las metas finales en los plazos temporales de 5, 10 y 20. Sin embargo el proyecto plantea unas primeras metas que pueden servir de referencia para el establecimiento de las metas definitivas en el caso de que el plan propuesto se implanteSigue leyendo «En busca de un futuro sostenible en el Nordeste de Segovia (6/6)»
Objetivos estudio del Nordeste de Segovia (5/6)
Tal y como se ha analizado en la valoración final de los indicadores estudiados, nos encontramos ante una región del medio rural que sufre un proceso de despoblación unido a un severo envejecimiento de la población, junto al agotamiento de un modelo económico carente de incentivos y oportunidades para los más jóvenes, en un medioSigue leyendo «Objetivos estudio del Nordeste de Segovia (5/6)»
Análisis de la situación actual del Nordeste de Segovia – Indicadores ambientales (4/6)
Indicadores medioambientales Superficie cultivable frente superficie total Superficie de masa forestal, grado de deforestación Pluviometría y temperatura Generación de residuos Dentro del Nordeste de Segovia se puede diferenciar tres conjuntos paisajísticos: La Sierra, Entresierras y la Serrezuela, que enmarcan dos parques naturales: Las hoces del Duratón y las hoces del Riaza y varios espacios naturalesSigue leyendo «Análisis de la situación actual del Nordeste de Segovia – Indicadores ambientales (4/6)»
Análisis de la situación actual del Nordeste de Segovia – Indicadores económicos (3/6)
Indicadores económicos Población activa Renta per capita Número de empresas en la zona Población activa y tasa de empleo La encuesta de población activa, EPA, realiza por la Dirección General de Presupuestos y Estadística de la Consejería de Hacienda de la Junta de Castilla y León, muestra que la población activa en el cuarto cuatrimestreSigue leyendo «Análisis de la situación actual del Nordeste de Segovia – Indicadores económicos (3/6)»
En curso….
De aquí a este verano espero tener preparado un estudio sobre un posible modelo de desarrollo sostenible en el área rural. Como sabéis mi blog, además de ideas y opiniones, es un repositorio… Habrá muchas entradas durante estos meses que sean de este tipo. Quizás no les veáis la conexión ahora, pero cuando termine elSigue leyendo «En curso….»
Rumbo a la sociedad del conocimiento en el entorno rural
No sé si os pasa a vosotros o si son sólo paranoias mías, pero algunos días me levanto con mil preguntas de hacía donde vamos, cómo será el futuro, dónde nos lleva la crisis sistémica en la que estamos inmersos, cómo será la transición hacia ese nuevo modelo, cuál será el modelo que triunfe oSigue leyendo «Rumbo a la sociedad del conocimiento en el entorno rural»
Ideas para la repoblación de Castilla como una estrategia para salir de la crisis
Nos ha tocado vivir momentos emocionantes. Tiempos de cambio, de nuevos horizontes, de búsqueda y exploración. Debemos de asumir nuestra responsabilidad, la necesidad de evolucionar nuestro modelo social y económico. A estas alturas, pocos son los que no se dan cuenta de la fractura que se ha producido en un sistema que se demuestra insostenibleSigue leyendo «Ideas para la repoblación de Castilla como una estrategia para salir de la crisis»